CANTANDO EN LA DUCHA®

Terapias artístico - creativas

Y preguntaban los chamanes y sabios cuando alguien enfermaba:

Terapias artístico - creativas: acompañamiento socio-emocional y crecimiento personal a través del arte y la creatividad.

Hola, soy Cristina y yo te pregunto: ¿cantas igual por fuera que por dentro?

Te doy la bienvenida a cantando en la ducha®, un espacio seguro para reconectar con tu cuerpo, rescatar tu creatividad y expresarte auténtica (sin vergüenza ni culpa) ¡a través del ARTE!

Además de artista como tú (¡aunque puede que aún no lo sepas!), también soy terapeuta artístico – creativa, con enfoque de la psicología transpersonal. En mi labor combino diferentes disciplinas psicoterapéuticas: canto terapéutico, musicoterapia, arteterapia, danza-movimiento terapia y teatro terapéutico.

Entiendo el arte como una forma de prevenir la enfermedad y promocionar la salud mental positiva. Mi visión del ser humano es holística y concibo el bienestar como un equilibrio entre nuestro cuerpo-mente-corazón-espíritu.

Me siento honrada y privilegiada por acompañar el camino de personas que un día decidieron renunciar a una parte muy importante de ellas mismas: la creatividad y el arte. Creo firmemente que ninguna persona debería renunciar a ningún aspecto de sí misma por miedo a ser rechazada, abandonada… (re)herida.

Por esto, te acompaño en tu proceso creativo y de reintegración de todas tus partes – aquellas de las que un día te desconectaste o te fueron negadas – para que puedas expresarte de forma auténtica y compartir tu verdad sin miedo y de la manera que más te resuene. Mi manera es cantando, y me encantaría descubrir la tuya.

Los seres más espirituales que conozco son mis muchos muchos gatos; ellos viven conectados con su cuerpo y su naturaleza espontánea y creativa 24/7. Aspiro a tener, al menos, la mitad de su capacidad para estar presente.

¿Te pasa que...

Todo esto también me pasaba a mí.

Marca la casilla si te identificas:

¿Te entran ganas de marcarlas todas? No pasa nada, ¡HAY BUENAS NOTICIAS!

El problema no eres tú. El problema es la historia que te cuentas de lo que tú eres.

Muchas dificultades a la hora de expresarnos, de gestionar nuestras emociones y de relacionarnos de forma sana con nosotras/os misma/os y con nuestro entorno tienen su origen en el trauma relacional.

Un trauma es una herida o carencia emocional, es decir, es una necesidad emocional que NO fue satisfecha durante tu infancia, que ha hecho mella en tu sistema nervioso y que hace que te protejas incluso cuando estás en un entorno seguro. Es la causa de que sigas buscando que el entorno cubra tus necesidades, en vez de hacerlo tú.

Si de adulta/o vives con ansiedad constante, si tu satisfacción depende de lo que los demás hagan, si sigues buscando la aprobación externa, si eres experta/o en auto sabotearse y en procrastinar, si te críticas y juzgas con la misma frecuencia que vas al baño, si dices <<sí>> cuando quieres decir <<no>>, si tienes sed de venganza, si crees que sólo eres lo que haces, si te sientes culpable a menudo, si necesitas tenerlo todo bajo control, si te cuesta confiar en general… Es probable que el trauma aún tenga eco en tu vida.

¡Calma, calma…que no panda el cúnico! Todos tenemos necesidades emocionales básicas que generan heridas si no se atienden:

¿Se te ocurre alguna más?

Cuando nos falta la protección, la seguridad, el amor, la estructura… sufrimos. Y estas carencias son lo que alimentan los patrones de personalidad que nos generan sufrimiento tales como: el complacer, el perfeccionismo, la autoexigencia, el ansia o el control.

Cuando trabajamos en terapia con el arte y la creatividad abrimos espacio a la libertad total de expresión y esto conlleva que nos vamos a sentir perdidas/os, inseguras/os, frustradas/os, enfadadas/os… en muchos momentos, sobre todo si no hemos tenido espacios seguros de expresión y contención cuando éramos niñas/os y si no hemos recibido apoyo social y emocional en los momentos difíciles.

Cuando cantamos, a diferencia de otras formas de arte, nos estamos desnudando emocionalmente ante otras personas, ya que la voz es el único instrumento que resuena desde dentro nuestro, el instrumento más íntimo y más cercano a nuestra esencia y en ella se reflejan nuestras emociones, conflictos y miedos sin que podamos camuflarlos. A través de nuestro cuerpo, movimientos, posturas corporales, gestos y voz expresamos nuestra realidad interna, lo que queremos que se sepa y lo que no, de forma inconsciente.

Cuando sentimos miedo y vergüenza a la hora de cantar y expresarnos, en el fondo, tenemos miedo y vergüenza a que el otro nos vea tal y como somos, a que nos descubra en esencia, vulnerables, y no le vayamos a gustar. Hay una parte de nosotras/os mismas/os que piensa que somos defectuosas/os y que, por esta razón, lo mejor es no exponernos o mostrar sólo ciertas partes de nosotras/os.

Cuando nos relacionamos desde nuestras heridas, NO se activan las partes de nuestro cerebro implicadas en la interacción y conexión social; en respuesta a ser observadas y evaluadas, las personas pasamos a un modo de supervivencia. En este modo hay cero calma, cero seguridad, cero confianza, cero placer. Hay drama.

El problema no está en cantar, en pintar, en bailar…
el problema es que crees que no sabes hacerlo.

LA METODOLOGÍA

cantando en la ducha® da nombre a una comunidad artística, creativa y consciente.

Es una metodología holística que conecta tu cuerpo, tu mente, tu voz, tu creatividad, tus emociones y el arte… con tu alma. Es el placer que te da la libertad de ser por fuera como eres por dentro. De cantar por fuera como cantas por dentro.

Trabajamos con lo que SÍ hay en ti. No nos centramos en lo que te falta.

CRECIMIENTO PERSONAL A TRAVÉS DE VOZ Y CANTO TERAPÉUTICO – MUSICOTERAPIA – ARTETERAPIA – DANZATERAPIA – TEATRO TERAPÉUTICO y mucho más…

Cuestionemos nuestro trauma, pintemos el dolor, bailemos con el miedo, cantemos corazón con corazón. Permitamos que el arte nos muestre el camino de sanación (que siempre ha sido, es y será en comunidad). Vamos juntas/os en esto.

¿CÓMO TE PUEDO AYUDAR?

MAD SESSIONS® y MAD KIDS

Musicoterapia, Arteterapia, Danzaterapia Grupal
para adultos y niños

SESIONES 1:1

Sesiones de terapia individual
para niños, adolescentes y adultos

CLASES PARTICULARES DE
CANTO TERAPÉUTICO

TALLER INTENSIVO: "CANTA CON TU MIEDO ESCÉNICO"

MUSICOTERAPIA SENIOR

ARTETERAPIA SENIOR

CÍRCULO DE MUJERES
CON ARTE

RETIRO 1 DÍA: DESPIERTA A TU NIÑA/O INTERIOR ARTISTA

MUSICOTERAPIA EN FAMILIA

ANTI KORAL: CERCLE DE VEUS

SI LO PUEDES HABLAR, LO PUEDES CANTAR CANTAR, LO PUEDES HABLAR

BENEFICIOS DE MI ACOMPAÑAMIENTO

Sigue leyendo si hay un/a niño/a interior artista en ti y te gustaría:

Creamos un espacio seguro para tu expresión libre y creatividad artística, con el objetivo que te responsabilices de tu salud y vivas en coherencia a tus valores.

Tu creatividad es directamente proporcional a tu resiliencia. Entendemos la creatividad como tu capacidad para encontrar el origen de tu sufrimiento, afrontar las adversidades y desarrollar tus propias soluciones a tus problemas.

El arte activa las heridas y también las sana. ¿No te pica la curiosidad?

Cantando en la ducha® es el resultado de años de investigación, formación continua, experiencias alrededor del mundo y sobre todo, de trascender mi dolor.

+ 0
PERSONAS YA HAN PASADO POR MIS SESIONES Y TALLERES

PERO NO ME CREAS A MI, QUE TE LO CUENTEN ELLAS/OS:

ESPAI TERAPÈUTIC & CREATIU cantando en la ducha®

Carrer Sant Joaquim 2, entresuelo 1 - Vinaròs (Castellón)

Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?